Según los estudios más actuales, un 25% de los hombres españoles ya se
han depilado alguna zona de su cuerpo o están planteándose el hacerlo.
Es un hecho que el varón cada vez se cuida más su aspecto.
La tecnología para la depilación láser masculina es la misma que para
las mujeres, dependiendo de su fototipo (tolerancia de la piel a la luz)
y tono de vello será necesario un tipo u otro de láser con unos
parámetros idóneos.
La diferencia estriba en que el varón tiene un vello más grueso, más
profundo y más denso. Esto implica generalmente que se necesitan más
sesiones para terminar definitivamente con el vello y que lo idóneo es
realizar el tratamiento en una clínica con asesoramiento médico donde
dispongan del láser necesario a cada etapa de la depilación, ya que la
fortaleza y calidad del pelo irá cambiando progresivamente en la zona
depilada y será necesario cambiar de protocolo hasta terminar por
completo el tratamiento. Será necesario trabajar fundamentalmente con
láser Alejandrita o Neodimio.
El hombre tiende a la producción de Foliculitis en zonas sensibles
como el cuello y la barba. Para esas zonas está muy indicado este
tratamiento ya que provoca una mejoría inmediata.
Las zonas más habituales de depilación masculina son: TORAX, ESPALDA, ABDÓMEN, PIERNAS, CUELLO, BARBA o BRAZOS.
Sólo en algunas clínicas especializadas ofrecerán un servicio de reducción de la densidad,
para aquellos hombres que no deseen depilarse totalmente una zona, sino
aliviarla de manera homogénea y natural de densidad de vello,
especialmente zonas conflictivas como la barba tupida o cuello que suele
producir muchas irritaciones al afeitarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario