miércoles, 6 de noviembre de 2013

Crema limpiadora de avena y lavanda

 



Crema limpiadora de avena y lavanda.

 Un limpiador natural calmante para pieles delicadas, sensibles o secas.
La avena se ha utilizado desde antiguo por sus propiedades calmantes apra la piel, pues es
rica en polisacáridos naturales que se vuelven glutinosos al contacto con el agua para crear una crema limpiadora nutritiva para pieles delicads. El aceite de almendras, calma y enriquece la piel y ayuda a prevenir la deshidratación, mientras que la lavanda es calmante y aporta una fragancia delicada.
Ingredientes de la crema limpiadora calmante de lavanda y avena
  • 25 g de avena orgánica y un poco de agua mineral
  • 1 yema de huevo
  • 3 cucharadas y media de aceite de almendras
  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda
Elaboración de la crema limpiadora calmante de lavanda y avena
  • Pon la avena en un bol, cubierta completamente de agua mineral y déjala en remojo como mínimo 1 hora.
  • Bate el huevo en la batidora añadiendo el aceite de almendras gota a gota. la mezcla debe quedar como una emulsión espesa cuando hayas agregado el aceite. Añade el aceite de lavanda, también gota a gota.
  • Cuela la avena escurriendo el líquido (la leche de avena) en un bol. Reserva la leche de avena pero no el cereal. Vierte lentamente la leche de avena en la mezcla de huevo, removiendo lenta y constantemente hasta que adquiera la consistencia fina de una loción.
  • Consérvala en una botella de cristal esterilizado con cierre hermético. Refrigera en la nevera y utiliza en los 3 días siguientes.

Limpiador facial de áloe vera

Limpiador facial de áloe vera. Un tónico natural suave y refrescante para limpiar la piel del rostro elaborado con áloe vera, manzanilla y flor de saúco.
La flor de saúco es ligeramente astringente, y sus propiedades emolientes y antiinflamatorias
han generado múltiples usos beneficiosos para la piel. Combinada con el efecto refrescante del áloe vera y calmante de la manzanilla, este suave y refrescante limpiador facial es apto para todo tipo de piel.
Ingredientes del limpiador facial de áloe vera
  • 25 g de flores de saúco o 10 bolsitas de té de flor de saúco
  • 25 g de manzanilla o 10 bolsitas de té de manzanilla
  • 2 cucharaditas de jugo de áloe vera
  • 2 cucharaditas de yogur natural
Elaboración del limpiador facial de áloe vera
  • Haz una infusión utilizando la mitad de las hirbas y una taza de agua hirviendo. Cúbrelas y déjalas infundir.
  • Utiliza un mortero para desmenuzar el resto de las hierbas hasta conseguir dejarlas en polvo. Su utilizas bolsas de té, las hierbas ya estarán desmenuzadas y listas pra utilizar.
  • Mezcla las hierbas, el áloe vera y el yogur, e incorpora la infusión cuharada a cucharada, removiendo constantemente hasta que quede una pasta fina, pero lo bastante espesa para que no resbale del rostro.
  • Aplícala sobre el rostro limpio, excepto en la zona de alrededor de los ojos y la boca. Para exfoliar, masajea la pasta con la punta de los dedos realizando suaves movimientos circulares sobre la piel.
  • Utiliza el resto de la infusión, añadiendo agua si es necesario, para eliminar la pasta y tonificar la piel

Pestañas perfectas

Las pestañas enmarcan la mirada y hacen que nuestro rostro reluzca por sí solo, si no cuidáramos las pestañas perderíamos parte de nuestra belleza natural. Por eso, es muy importante darles todo el protagonismo necesario para deslumbrar día y noche.

No importa la cantidad, el espesor o el color de las pestañas, sean como sean siempre embellecerán tu mirada y si además, les damos unos cuidados extras entonces no tendremos nada que envidiar a las celebrities.
Para que tengas unas pestañas de infarto, vamos a darte algunos trucos de belleza que te servirán para conseguir una mirada espectacular.


Cuidados diarios

- Cepillar las pestañas diariamente: No estamos acostumbradas a peinarnos las pestañas pero es algo que deberíamos hacer diariamente incluso cuando no nos hemos maquillado. Existen cepillos especiales para ello, tipo el cepillito que usamos en las máscaras de pestañas.
- Hidratación: Como cualquier parte de nuestro cuerpo, las pestañas también requieren hidratación. Con la ayuda del cepillo podemos aplicar cremas fortalecedoras para favorecer el crecimiento. También se recomienda sustituir la crema por aceite de ricino. Hazlo como si te aplicaras la máscara de pestañas y siempre con muy poquita cantidad.
- Cuida los rizadores. Usa los rizadores de pestañas pueden usarlos siempre que quieras pero trata de que estén bien limpios. Y por supuesto, intenta no prestarlo a amigas porque ¡es un utensilio bastante personal!

Permanente de pestañas

La permanente de pestañas permite rizar la pestaña natural para conseguir realzar la mirada. La curvatura del rizo dependerá de la longitud de la pestaña y del efecto que desees conseguir.  Para que el rizo dure más, se recomienda repetir cada 45 días el tratamiento.
Es muy importante que acudas a un centro profesional y especializado por corres el riesgo de estropear tus pestañas naturales en vez de embellecer tu rostro, ya que es un tratamiento ligeramente agresivo.
En una hora más o menos tendrás tu permanente lista. Los precios son variables dependiendo de dónde te realices el tratamiento pero se encuentran alrededor de unos 25 euros.


Tinte de pestañas

El tinte de pestañas se aplica para aportar color y luminosidad al ojo, aumentando la intensidad de la mirada. Si tienes complejo porque tus pestañas son demasiado rubias es una buenísima solución. Se recomienda repetir el tratamiento cada 6 semanas. No se tarda más
de 15 minutos en darle color a tus pestañas y los precios son muy asequibles.

Extensiones de pestañas

Si lo que quieres es que tu mirada cobre vida gracias a las pestañas, entonces lo mejor son las extensiones.
Las pestañas se vuelven más gruesas y más largas a través de la aplicación profesional de una extensión directamente en la pestaña natural con un adhesivo especialmente formulado para ello. No notas ninguna molestia y a la vista tampoco se verá artificial. Además, el efecto te encantará ya que parecerá que vas maquillada todo el día y no necesitas darte máscara extra.
 

Las extensiones de pestañas son semipermanentes, durarán entre 8 y 12 semanas, dependiendo también del ciclo de vida de tus pestañas naturales y el cuidado que se les haya dado. Con un pequeño mantenimiento cada dos semanas, podrás mantener las extensiones tanto tiempo como quieras.
Después de un trabajo manual de unas dos horas, tendrás una mirada de cine.

martes, 5 de noviembre de 2013

Este otoño, ¿te atreves con una mirada metálica?

Plateados, cobres, dorados... esta temporada, los tonos metalizados se cuelan en las paletas de colores para las sombras de ojos. Desde el bronce más intenso hasta el negro en su versión más sofisticada con matices metalizados pasando por el reflectante plata, las pasarelas otoño-invierno 2013-2014 han dictado tendencia también en lo que a maquillaje se refiere.

 

Aunque parece que el metal está reservado para las ocasiones más especiales, los maquilladores profesionales se han encargado de desmontar este mito y demostrarnos que, utilizado de la forma correcta, es apto para cualquier hora.
Para el día, un ligero dorado o un tono teja con destellos rojizos se convierten en grandes aliados para conseguir una mirada muy luminosa. Si quieres suavizar el maquillaje, apuesta por combinarlos con eyeliner marrón en lugar de negro.


 Como siempre en moda y belleza, la noche nos da licencia para experimentar más con los colores y elevar las tendencias a la máxima potencia. Los tonos cobres con reflejos rojizos intensifican el color de los ojos mientras que el plata, casi acero, consigue un efecto 3D de impacto inmediato. Y, por supuesto, el clásico negro, protagonista de muchos beauty looks para fiestas, en esta ocasión se reinventa con una acabado metálico. Si eres atrevida, añade un toque de glitter en tus párpados con un pincel .

 ¿Un truco? 

Utiliza una sombra de textura cremosa para que el pigmento de la purpurina se adhiera a la perfección. Por el contrario, si la tendencia de la mirada metálica te resulta demasiado arriesgada, prueba a aplicar ligeros toques dorados o plateados en el lagrimal del ojo para agrandarlo

domingo, 3 de noviembre de 2013

MIS RECOMENDACIONES

Evidentemente el mundo de la cosmética es enorme y muchas veces algo confuso adquirir uno u otro, creo que es positivo no adquirir todo el “kit completo“ de la misma marca a no ser que sea muy especifico, yo prefiero buscar el producto más adecuado de cada línea cosmética.

También la relación calidad-precio es importante, ya que no el producto más caro es el más adecuado para todos los tipos de pieles. Es por ello que lo fundamental es un buen consejo en el momento de adquirirlos y por supuesto la propia experiencia.

Sobre la idea del cambio de marcas o productos a menudo, es cierto entre comillas, por ejemplo, es importante no abusar de cremas ácidas, es por ello que estas es importante descansar temporadas, incluso después de usar algunas cremas durante demasiado tiempo seguido, la piel se puede volver reactiva a ellas.
Otras personas llevan usando toda la vida las mismas cremas y no tienen ninguna necesidad de cambiarlas, aunque estas cremas suelen ser bastante básicas y con pocos activos.

CONTORNO DE OJOS

La crema para el contorno de ojos, es una de las fundamentales, esta parte de la cara es mucho más fina, por lo que mucho más sensible tanto al envejecimiento como a la sequedad y arrugas también de expresión.

Pieles con tendencia grasa

Estas pieles, al no necesitar tantas cremas para la hidratación y nutrición en general, por lo que se corre el riesgo de descuidar también la zona del contorno de los ojos. En esa zona las glándulas sebáceas se localizan en la parte baja del ojo. El principal problema de este tipo de pieles es la hacer bolsas por acumulo de grasa o hasta placas de colesterol en esa zona y debajo de las cejas.

No hay cremas que eliminen estos acúmulos grasos, sin embargo lo necesario es utilizar contorno de ojos tipo gel que activen la circulación y no aporten más grasa a la piel y sobre todo intentar evitarlas.
El descolgamiento del parpado es más frecuente en las pieles grasas que en las más secas, debido, entre otros motivos que la piel es más gruesa y pesa más.

Pieles normales o con tendencia mixta

La piel normal debe cuidarse del contorno de ojos igual que el resto de la piel, para evitar la formación de arruguitas, las bolsas de los ojos o incluso la simple congestión al levantarse.
Es por ello se puede utilizar cualquier tipo de crema que sea apropiada para el problema adecuado, es por ejemplo, si hay bolsas o congestión, aconsejo antes una crema más fluida en forma de gel, sin embargo si se trata de evitar la formación de arruguitas de expresión es mejor en forma de crema.
 

Pieles secas

Las pieles secas, marcan más las arruguitas de expresión, las que popularmente denominamos “patas de gallo”. Es por ello que es fundamental usar una crema contorno de ojos tanto por la mañana como por la noche. La crema ha de ser más grasa o untuosa, el modo de aplicación también es importante, en forma circular y constante hasta conseguir una buena absorción de la misma.

HIDRATACIÓN, PROTECCIÓN Y NUTRICIÓN


Algunas cremas son útiles tanto para el contorno de los ojos como para el resto de la cara, sin embargo, aconsejo usar una crema especifica.

Pieles con tendencia grasa

Estas pieles no necesitan cremas, al contrario, cuantos menos productos pongamos mejor, siempre que sean realmente grasas.
Por supuesto algunas veces pueden deshidratarse, para ello aconsejo usar solo geles o serum. Las cremas oil-free también son apropiadas. Las personas que tienen la piel grasa suele ser a su vez pieles más gruesas y se marcan menos arrugas, aunque su principal problema es la flacidez, es por ello que los tratamientos más apropiados, son los que actuaran reforzando la piel, para ello el silicio y los geles un poco ácidos, que activará la producción de colágeno.
Por la noche no usar ningún producto. Si hubiera algún problema como algún granito, solo usar un producto especifico para ello.
Aconsejo usar serum con ácidos frutales como los alfa-hidroxiacidos, aunque no durante mucho tiempo para evitar la queratinización de la capa externa de la piel. Alternarlo con serum con activos como DMAE y colágeno.

Pieles normales con tendencia mixta

La piel normal o tendencia mixta es la que tiene en la parte T un poco más grasa. Necesita hidratación de día una vez se ha limpiado la piel.
La crema ideal es la que protegerá del frío en invierno y cuando empieza a hacer buen tiempo, o si se vive en lugares más cálidos, aconsejo usarla con filtro solar para evitar las manchas de la piel.
Estas pieles pueden usar la misma crema durante el día como por la noche, y realmente, a no ser que hayan sufrido frío excesivo o la tendencia sea de sequedad no es imprescindible una crema nutritiva. Aunque por la noche es cuando podemos aplicar los tratamientos de reparación y prevención de arrugas, como los factores de crecimiento o las células madre.
La cremas que aconsejo son las que eviten la deshidratación y las arruguitas de expresión, por lo que les daría una crema con minerales y vitaminas, así como algún elemento floral que ayudará a mejorar la textura de la piel.
Las cremas con ácido hialurónico ayudaran a mejorar las arruguitas.

Pieles secas

Estas pieles son las que en este punto necesitaran más dedicación y cuidados, sobre todo en el momento de escoger el tratamiento más apropiado.
La piel seca, no segregan los folículos tanta grasa, por lo que hay que aportarla externamente, hemos de sustituir esta grasa que no tenemos naturalmente.
Para ello no hay que olvidarse ni un día de la crema de día y la crema de noche.
Aconsejo usar dos cremas diferentes, una de día y otra para la noche, ya que mientras dormimos es el momento en que la piel va a regenerarse, se puede poner más crema (ya que no importa que brille la piel) y la piel va a estar más receptiva.
La crema de día ha de ser especifica para piel seca, algo más cremosa que las otras tipos de piel, las ideales son las que llevan componentes hidratantes como el ácido hialurónico que ayudará a aportar agua a la piel. Las cremas de noche es ideal que estén enriquecidas con aceites tipo rosa mosqueta, aceite de argan o aceite de jojoba. Las que denominamos cremas nutritivas.
Estas pieles necesitan su tiempo de aplicación, la absorción será más rápida pero esto obligará muchas veces a repetir la operación. Si hacemos que la crema emulsione en la piel, masajeándola, será mucho más efectiva.
Los filtros solares también son muy importantes para este tipo de pieles, ya que al ser más finas, tienen más tendencia a mancharse.

Consejos para distintos tipos de piel

Pieles con tendencia grasa

Necesitarán productos que se aclaren con agua, tanto por la mañana como por la noche. Las espumas y los geles son los productos favoritos de esta piel. Para ello se ha de humedecer la cara, emulsionar en forma circular el producto hasta obtener un poco de espuma, es importante insistir en las comisuras de la nariz y la barbilla (donde acumulará más grasa).
Y aclarar con abundante agua, a ser posible dos veces.
Como plus aconsejo utilizar un tónico algo astringente, para poder eliminar el exceso de grasa.

Pieles normales con tendencia mixta

Dependiendo de la tendencia aconsejo usar productos parecidos a los de la piel grasa.
Por la noche es fundamental una limpieza en profundidad, y para ello, es aconsejable un producto que se aclare con agua, igualmente una espuma o un gel limpiador.

Aunque este tipo de piel, al no segregar tanta grasa naturalmente, durante la mañana se puede permitir pasar un tónico o un agua micelar. Todo depende del gusto de cada persona. Otro factor importante es la temperatura ambiental, ya que si hace calor, lógicamente será más necesaria esta limpieza también por la mañana.

Pieles secas

En las pieles secas es mejor no utilizar agua, para ellas es mejor utilizar leches limpiadores, aceites o agua micelar especifica para pieles sensibles que contengan alto contenido de agentes hidratantes. Las pieles secas tienen el poro mucho más cerrado y no se ensucian tanto, aunque en esta limpieza eliminará las células muertas diariamente consiguiendo una piel más nítida.
 La leche limpiadora hay que aplicarla directamente poniendo un poco de loción o leche en la mano y con la yema de los dedos ir masajeando en forma circular empezando por los ojos continuando por el resto de la cara.

Para una piel hidratada y bien cuidada

Una piel cuidada e hidratada de cualquier edad siempre se verá mucho más bonita que una deshidratada y sin ningún cuidado, con tres o cuatro productos es suficiente.

Muchas veces no tenemos tiempo, ni un presupuesto enorme para acudir constantemente al
centro de estética. Simplemente lo importante son los tratamientos claves y la constancia en seguirlos.
Hemos de evitar llenarnos de productos, tan específicos que, muchas veces, no sabemos ni para que son, ni como se usan.

O los usamos durante los primeros días, dejando el envase a medias en la estantería, lo que supone una perdida de dinero.

Además de un cuidado diario, es recomendable seguir algún tratamiento semanal, como peelings y mascarillas, y otros mensuales como pueden ser peelings en más profundidad o limpiezas de cutis.

En la rutina diaria siempre es igual para todos los tipos de pieles, la única diferencia dependiendo del tipo de piel, es el producto a usar y como usarlo.
 Una de las bases más importantes para tener la piel bonita es la limpieza. Y en la que hay más diferencia dependiendo del tipo de piel.

Es básico hacerlo mañana y noche, al acostarse y al levantarse.
Es fundamental no irse a dormir con la piel sucia o maquillada.
Para todo tipo de piel aconsejo eliminar el maquillaje con una agua micelar, un aceite o una leche desmaquilladora. Con un algodón y posteriormente limpiar la piel.

La limpieza, tanto por la noche como por la mañana, permitirá que la piel sea más receptiva a los tratamientos posteriores y a que el poro se mantenga limpio y cerrado.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Corte de cabello en capas, consejos y beneficios

Las capas le dan al cabello ilusión de longitud y volumen, la primer cada por lo general comienza por debajo del nivel del ojo, y las demás de acuerdo a la longitud del pelo. Es importante que le comentes al peluquero cuál es el estilo que deseas conseguir, con el fin de
que este no corte ni de más ni de menos.

El estilo de corte en capas se ve muy bien en el pelo largo, lacio u ondulado. En el pelo con ondas ayudan a mejorar las ondas naturales y crear un aspecto más armonioso, mientras que el cabello lacio es ideal para este corte por ser más sencillo de mantener.
Pero bien, o todas las texturas de pelo son ideales para el estilo. Si el pelo fino es cortado en capas de forma incorrecta, puede parecer que la melena se vea aún más vacía, en cambio cuando el pelo grueso se lo corta en capas mal distribuidas puede parecer irregular y agitado. 

Las mujeres que tienen pelo rizado no pueden cortárselo en capas porque los rizos tienden a apretar y estropear la apariencia del peinado.

Beneficios del corte en capas

Da volumen al instante, el look en capas proporciona un movimiento de rebote en el cabello y permite obtener varias formas de peinado dependiendo del corte en capas que se hizo en el pelo y la textura del mismo.

Las capas destacan el color del cabello, sobre todo cuando la melena tiene varias tonalidades como por ejemplo un desgastado en las puntas. Este efecto se ve en todo momento y mucho más cuando se mueve el cabello porque atrapa la luz.

Para poder elegir el estilo de corte en capas que más te agrade primero es conveniente que investigues en revistas, internet y TV para determinar cuál es el que más te agrada y poder mostrárselo a tu peluquero con el fin de que te indique si tu cabello es apto para ese look

El mantenimiento del corte en capas depende del estado de tu cabello, además de ello es necesario hacer retoques cada 8 a 12 semanas porque cuando el pelo crece se va perdiendo la forma de las capas.

Hacer frente a un mal corte de cabello

En cualquier caso, tus esperanzas y sueños se esfuman cuando te miras en el espejo y descubres que tu cabellera no se ve nada bonita o no es lo que tu pensabas para ella, y definitivamente comienzas a pensar en cómo afrontar un mal corte de pelo.


Primero, no entres en pánico
Antes de derramar lágrimas, o gritarle al estilista,  toma una respiración profunda. No es

probable una solución al problema y exagerando sólo harás que la situación sea más tensa y más difícil de lo necesario.


La honestidad es la mejor política
Si no estás satisfecho con tu corte de pelo, habla con tu estilista sobre él. Discutir el asunto mientras estás en la silla o, si lo observas más tarde, llaman al salón de peluquerías. La mayoría de los estilistas apreciarán tu sinceridad y te ofrecerán alguna solución según sus conocimientos o te darán algún prodcuto (por lo general sin costo adicional).


Cortes más cortos de lo esperado
Cuando el corte es demasiado más corto de lo que esperabas el daño es sin dudas irreparable. Una vez más, la honestidad es clave, por lo que tu estilista sabe que no era lo que tenías en mente, pero te gustaría que te mostrara cómo llevar el estilo de tu nuevo corte para que sea algo menos espantoso.



Déjalo crecer
Si el corte es demasiado corto, y no lo puedes soportar, es bueno recordarte que el cabello crece de nuevo. Sí, no es exactamente lo que deseas escuchar cuando acabas de ver tu pelo con un corte que te desagrada totalmente. Pero no te desesperes, existen algunas opciones para que estimules y logres acelerar el crecimiento del cabello.

Como hacer un corte de pelo ovalado

Con los tiempos que corren es mas que conveniente que comencemos a sacarnos nosotras mismas las castañas del fuego y si bien necesitamos teñirnos el cabello, hacerlo en casa nosotras mismas o si tenemos que cortarnos el cabello, aprender a hacerlo solas, por eso hoy os decimos como hacer un corte de pelo ovalado.


Para esas mujeres que les encanta retocar su cabello, sanearlo o cambiar de vez en cuando de look, nada mejor como aprender a cortaros el cabello vosotras mismas, dándole esa forma redondeada en la parte de las puntas, quedando precioso una vez lo sequéis y os lo planchéis, porque se apreciara mucho mejor.

Conseguir cortaros el cabello de forma ondulada es bastante sencillo, por lo que únicamente tendréis que peinaros el cabello húmedo con un peine, abriendo una raya central y dividiendo el cabello en dos grandes mechones que individualmente cogeremos con una goma, uno a cada lado, para cortar las puntas con las tijeras.

Soltaremos las gomas y dejaremos cada mechón a un lado de la cara y con ayuda de un peine, nuestras manos y las tijeras, iremos retocando las puntas, cortándolas de forma igualitaria, comparando un mechón con el otro para ver que sean del mismo largo, haciendo un repaso con navaja para desfilar un poco las puntas.

Si tenéis un poco de soltura también podéis ir cogiendo mechón por mechón, separando los de arriba e ir cortando de manera aleatoria las puntas con ayuda de las tijeras, dejándolas estupendas, momento justo para dejar los ambos lados del cabello juntos y comprobar que esta de forma ovalada. Ya podréis secar vuestro cabello una vez lo hayáis cortado para apreciar al máximo el corte de cabello.

Así que no dudéis en poneros manos a la obra con tijeras en mano para restaurar vosotras mismas el cabello, haciéndoos este corte ovalado tan coqueto.

Cómo elegir el corte de pelo para un rostro ovalado y redondo

Encontrar el corte de pelo perfecto a veces puede ser un verdadero desafío. Sin embargo, si intentas aprender algunas cosas elementales acerca de la forma de tu cara, puedes descubrir qué corte de pelo te queda mejor y cuáles son los que conviene evitar.
Recuerda que sin embargo también debes que prestar atención a tu estilo de vida y personalidad a la hora de elegir el corte de pelo.

Antes que nada, debes saber algunas ideas básicas… toma nota y presta atención.


El flequillo es la opción ideal si deseas ocultar una frente demasiado grande. En este sentido, cualquier tipo de flequillo funciona.
Los rizos son siempre una opción glam, pero no favorecen los rostros redondos o cuadrados.

El color de tu cabello también juega un papel importante, por ejemplo si quieres añadir un poco de profundidad se puede hacer una combinación de dos tonos diferentes, uno más claro y otro más intenso.
  • Rostro ovalado: Un rostro ovalado tiene longitud igual en el largo y la anchura del rostro.

Si tienes un rostro ovalado, es muy fácil encontrar un corte de pelo halagador, sin embargo, si quieres realzar tu belleza, lo mejor será elegir un corte de pelo en capas alrededor de la cara.
Puedes añadir capas a partir de las mejillas, los labios o la barbilla, dependiendo de la parte que deseas acentuar. Pero si eres de pequeña estatura lo ideal es llevar un corte de largo medio o corto.
  • Rostro redondo: Una cara redonda es tan ancha como larga, y tiene un volumen mayor en la zona de las mejillas.
En estos casos es necesario que te mantengas alejada de los cortes de pelo que hacen hincapié en la redondez y opta por los que juegan con una longitud a la altura del hombro, ya que alargan tu cara.

Corte de pelo navaja para cabello largo

Los cortes de pelo largo con navaja son las opciones principales para las mujeres que buscan una mezcla de drama y feminidad, manteniendo un fuerte compromiso hacia el estilo y
elegancia.
Centrarse en el color es una de las formas más simples para mantener el estilo, realiza contrastes en colores simples para añadir un toque de gracia al cabello sin demasiado esfuerzo, también puedes ablandar el peinado con algunos bucles consiguiendo un aspecto divertido y dramático o romántico y elegante.

El corte de cabello con navaja se personalizar fácilmente en una multitud de maneras para obtener un resultado impresionante. Para un contraste aún más fuerte, flequillo es una opción ideal porque acentúa determinados rasgos faciales.

De más está decir que no tienes que conformarte con  el corte de navaja original, haz lo posible para que tu look sea lo más personal posible. Deja prosperar tu creatividad incorporando las opciones más populares que hay hoy día.

Otro detalle a mencionar es la diferencia entre el corte en capas y el corte con navaja, las capas se utiliza para aumentar el volumen, mientras que los de navaja son un poco más afilados y se usan para añadir más dramatismo a la imagen.

Corte de pelo rapado para hombres

Un tipo de corte que está retornando fuertemente es el rapado estilo barbero que consiste en un corte bajo o rapado en la parte baja de la cabeza con la parte superior más larga o desordenada, y en algunos casos con un peinado hacia atrás.


La máquina de afeitar es una forma muy eficaz para disminuir el peso natural del cabello, reduce su espesor rebajando la cabellera en los casos que el hombre cuente con mucho pelo o simplemente para lograr el acabado deseado.

Esto además genera mucho más movimiento en cabellos rectos, dando mejor textura y fácil manipulación. La máquina de afeitar a la vez puede ayudar a suavizar las facciones marcadas como ser una mandíbula fuerte o una prominente nariz; le da otro marco a la cara, disimulando los rasgos, mejorando la imagen y desviando el enfoque centrando la atracción en el peinado.

El peinado estilo estrella de rock es un corte con navaja en cabellos largos con los costados rapados, tiene un estilo propio, facilita el mantenimiento y da movilidad al cabello.
Otra tendencia en cortes de pelo es el flequillo, que no solo es reservado para las mujeres, sino que también lo llevan los hombres modernos adaptándolos a sus diferentes looks. Es un corte fácil de llevar, da una frescura particular, cambia el ángulo de la cara y refresca mucho la imagen.

El corte rapado con maquina es muy manipulable, adaptable y fácil de peinar ya que no solo se puede usar el pelo de manera natural, sino que se lo puede combinar con productos como cera, texturizador o mousse. Es una buena opción para adoptar pues optimiza el tiempo de peinado, arreglo y cuidado.

9 cosas que nunca te has atrevido a preguntas sobre las extensiones

¿Te estás pensando aplicar extensiones a tu cabello? Respondemos a algunas de las dudas más habituales:
  • ¿Qué son las extensiones? Son puñados de cabello natural o artificial que se unen a tu propio cabello para alargarlo y darle volumen. En unas horas (depende la cantidad) pueden transformar tu imagen por completo.
  • ¿Cuánto duran las extensiones? Aproximadamente unos seis meses. No significa que se estropeen, si no que la raíz del pelo después de este tiempo ha crecido unos siete centímetros y es necesario un arreglo. No obstante, se pueden retirar antes, siempre que te apetezca.
  • ¿Es conveniente ir a una peluquería o me las puedo poner yo en casa? Lo ideal para ponerte en condiciones unas extensiones es que acudas a una peluquería o salón de belleza donde te las pueda colocar correctamente un profesional. Si lo haces tu sola puedes llegar a estropear tu cabello.
  • ¿Cómo de largas pueden ser las extensiones que me aplique? El largo máximo que puedes dar a tu cabellera es una prolongación de 60 centímetros.
  • ¿Cuáles son los cuidados básicos que debo tener con ellas? Lávate el pelo diariamente y usa acondicionador para desenredarte el pelo más fácilmente. Usa productos con proteínas para fortalecer y cuidar las puntas.
  • ¿Todas las extensiones son lisas? No. Puedes ponerte extensiones onduladas,
    rizadas, trenzadas. Hay un mundo de colores y variedades infinita.
  • ¿De dónde vienen las extensiones? Las tiras de cabello más habituales son de origen indio, ya que las mujeres de ese país no suelen someter su cabello a tratamientos químicos, como tintes.
  • ¿Cómo se fabrican las extensiones? Para fabricar las extensiones, el cabello natural se somete a un delicado proceso de esterilización, despigmentación y coloración, cuidando su calidad y textura al máximo.
  • ¿Cómo se fijan las extensiones? El método más común en las peluquerías es fijar estos cabellos a la cabellera de la clienta a través de unas bolsas de queratina.

La salud de nuestro cabello

  • ¿Es saludable lavarse el cabello todos los días?
 
 La frecuencia con la que se lava el cabello depende de la suciedad del mismo. El pelo y el cuero cabelludo deben lavarse con frecuencia, diariamente incluso, como parte del ritual habitual de higiene personal. No es cierta la creencia de que el lavado frecuente del cabello no es conveniente porque pierde fuerza, se cae más, aumenta la grasa, sale más caspa, etcétera.



 
 
  • ¿Es perjudicial para el cabello usar el secador de aire caliente? 
En sí mismo, su uso no resulta perjudicial; lo que hay que evitar es su abuso ya que peinar con el secador de forma muy reiterada y frecuente afecta a la salud capilar en dos sentidos. Por un lado, incide directamente en el aspecto de la cutícula, la capa más externa, muy sensible a la acción de todos los factores agresivos que actúan sobre ella; concretamente, el calor que emite el secador de cabello puede deshidratarla en exceso y ablandar la queratina, un componente esencial de la cutícula encargado de proteger la capa más interna del pelo y responsable del brillo y la elasticidad. Por otro, si no se aplica a la distancia y a la temperatura debidas del cuero cabelludo, puede dañar el folículo, lo que a la larga favorece la pérdida del cabello. La mejor forma de peinar con el secador, sacando todo el partido a las posibilidades de este aparato y preservar a la vez la salud capilar, es recurrir a su uso sólo cuándo sea estrictamente necesario; desenredar y quitar el exceso de humedad del cabello con una toalla antes de aplicarlo; escoger la temperatura más baja posible; siempre que se pueda, optar por la posición en frío (especialmente recomendada cuando lo que se busca es fijar el rizo); y nunca acercarlo a menos de 5-10 centímetros del cabello.

2 preguntas que siempre te has hecho sobre tu cabello

  • ¿Es perjudicial para el cabello teñirse?
 
 Los productos que se utilizan para teñir el cabello  actúan de dos formas: penetrando en el
interior del cabello (en el caso de la coloración permanente y la tono sobre tono), alterando el color de los pigmentos naturales mediante un proceso de oxigenación; o quedándose en la cutícula, coloreándola temporalmente (coloración semipermanente). Indudablemente el uso de tintes no es bueno para el cabello, ya que tienen componentes como el amoníaco que lo dañan en su estructura. Ahora bien, no modifican el cuero cabelludo.
  • ¿Es perjudicial para el cabello llevar extensiones o peinados demasiado ajustados? 
Si se usan en muchas ocasiones las extensiones, esto puede provocar la rotura de parte de tu cabello. La alopecia puede venir a consecuencia del uso prolongado de pelo trenzado y el uso de extensiones. Si no se le pone remedio en poco tiempo esa pérdida puede ser irreversible. Los peinados apretados son una causa muy común la caída del cabello, mejor llevar el cabello al natural o con recogidos sueltos. Según Juan Carlos Vázquez, coordinador médico de Svenson: “Las extensiones y los peinados muy ajustados, coletas muy apretadas, etc., son, si se realizan con frecuencia, una de las causas de caída del cabello en la mujer. Pero evidentemente para que esta sea una causa única, debe acompañarse de otros problemas que provocan una debilidad del pelo, falta de nutrientes, dietas hipocalóricas, y en casos muy graves trastornos de índole psicológico.”

Me he puesto extensiones, ¿y ahora qué?

Si tienes dudas, que no cunda el pánico, aquí te traemos una serie de consejos que te serán de utilidad.
  • Si te has puesto extensiones de material de calidad, puedes seguir tiñéndote el pelo de la manera habitual son seguridad. Te quedará mejor si eliges tintes en colores oscuros.
  • Elige entre un cepillo de cerdas naturales o de nylon, un cepillado suave es una de las claves para que las extensiones se mantengan en perfecto estado por más tiempo.
  • Es aconsejable utilizar bálsamos, cremas y acondicionadores para el cabello. Hoy en día las empresas de fabricación moderna de productos para el cuidado del cabello han creado líneas específicas de productos para extensiones de cabello, así que no tendrás problemas para encontrarlos. Eso sí, evita utilizar estos productos específicos para extensiones sobre las raíces o el cuero cabelludo, quédate al menos a unos tres centímetros de ellos cuando te laves el pelo.
  • No uses champús para pelo seco.
  • Lávate el pelo en posición vertical, nunca con la cabeza inclinada hacia abajo.
  • Nunca te vayas a la cama con el pelo mojado y mejor si para dormir te haces una coleta.
  • Trata, en la medida de lo posible, de evitar la sauna y bañarte en el mar.
  • Si te has colocado extensiones de pelo artificial, en lugar de naturales, trata de no abusar del secador de pelo.

¿Pegamento para extensiones? ¡Olvídate de clips y grapas!

¿Quieres colocarte extensiones pero te echan para atrás los engorros métodos de termosellado, de colocación de clips o de grapas? ¡Normal! ¡Es verdad que son un rollo!


 Pero, tranquila, hoy te proponemos lo que puede llegar a ser una solución definitiva: las técnicas de aplicación de extensiones adhesivas basadas en el sistema Hair Glue Extensions que se aplican directamente al cabello. ¡Un  pegamento especial que cambiará tu melena!

Este tipo de sistema se basa en la utilización de tres productos muy fáciles de trabajar. El o la profesional a la que acudas para colocarte las extensiones mediante este método utilizará un adhesivo especial para manipulaciones en sistemas de extensiones, un activador, que actúa como complemento activador para la adhesión del pegamento y que tiene un efecto catalizador y una especie de spray disolvente que te limpiará profundamente el cabello tratado con el Hair Glue Extension.

La idea de este gel de pegamento es hacer mucho más fácil la fijación de las extensiones a la raíz de tu cabello, al mismo tiempo que buscar facilitar la colocación de las anillas de la forma más limpia y cómoda posible. No se trata pues de un pegamento fijo para el pelo, si no que es solo para ayudar en la colocación de las extensiones de cabello cosido con anillas, por ejemplo. 
Las personas que ya han probado este sistema aseguran que es una auténtica revolución en el mundo de las extensiones. ¿Tú a qué esperas para probarlo y contárnoslo?

Extensiones de cabello, todo lo que necesitas saber


Esta herramienta de belleza permite modificar notablemente la melena en extensión y volumen, convirtiéndola realmente en otra muy diferente y sensual.

Las extensiones de cabello no sólo son para agregar longitud, permiten también añadir volumen en su lugar (o además de la longitud), que es perfecto para el cabello fino, lacio o con
poca cantidad. Además de ello las extensiones se prestan para elaborar peinados como trenzados, o bien para agregar toques de luz o de color con matices que van de suave a salvaje.

Pero bien… no hay que obviar el hecho de que las extensiones de cabello no son baratas, dependiendo de la cantidad, el tipo y calidad del cabello con las que se hayan hecho, es el costo. Además de ello, las extensiones que se pegan requieren de un mantenimiento cada seis a ocho semanas.

¿Qué buscar con las extensiones de cabello?

Un corte de pelo puede mejorar o romper la imagen, por eso es importante tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de seleccionar las extensiones:
  • Si comprar  extensiones sintéticas o de cabello natural, estas últimas son más caras.
  • Qué conviene más, si extensiones fijas o las removibles
  • Elegir entre una variedad de longitud y volumen

En la actualidad existen métodos de extensiones poco agresivos para el pelo como es el caso de Thermo Plastique. Con este se agregan las extensiones mediante puntos de unión apenas visibles. Este tiene muchas ventajas sobre los demás métodos, el de cortina puede ser demasiado pesado, y los clips de metal se desgastan con el tiempo y resultan difíciles de cepillar.
El objetivo de aplicar extensiones de cabello es conseguir el aspecto más natural posible, en este sentido las elaboradas con pelo natural son las indicadas porque resultan más viables, se las puede teñir y peinar con tratamientos de calor.
Las extensiones individuales permiten un servicio personalizado y natural, permiten jugar con el color o la longitud, y rellenar los puntos que lo necesitan más que otros.

Extensiones de cabello

Las extensiones de cabello son pelos adicionales que se agregan a una cabellera, puede ser para abultarla, dándole mayor volúmen, o para alargarla. Hay quienes las utilizan también para otorgarle  distintos matices sin tener que recurrir a productos químicos que dañan el cabello.


En cuanto a su material, puede ser artificial o natural. Estas últimas son más difíciles de conseguir y, además, son mucho más costosas que las de pelo artificial o sintético.
Dependiendo de la calidad del cabello que se utiliza las extensiones pueden durar desde hasta tres meses antes requerir mantenimiento. Pero lo que más se aconseja es realizarlo cada mes.

Cuando se hace por un estilista profesional y debidamente capacitado, este sabe como mezclar las extensiones de cabello entre los naturales y lograr que las artificiales se muevan de forma natural con el resto del cabello real, haciendo dificultoso que pueda advertirse la extensión de la cabellera.

Al momento de adquirir las extensiones debe considerar que no todas son lo mismo. El cabello sintético es en realidad de plástico y se derretirá al ser expuesto al calor. Por lo general, el pelo sintético ya cuenta con un estilo y nunca debe ser rizado, ni modificado de color. En cambio, las extensiones de cabello natural, pueden ser de estilos diferentes y combinan perfectamente con las cabelleras de quine las lleve.
Por ello, si tiene dinero disponible para invertir en su belleza, sepa que las extensiones naturales son más beneficiosas que las extensiones artificiales.

Extensiones del cabello para trasformar tu peinado

Si tú eres una mujer desea cambiar su imagen, especialmente si tienes el cabello muy corto, las extensiones para el cabello te ofrecen la posibilidad de variar tu estilo. Ya sea en la peluquería o en tu casa, estas pequeñas tiras de cabello que se adhieren a tu cabello natural, permiten que en pocos segundos puedas contar con un toque distinguido, sensual o informal a la cabeza para adaptarse a una situación especial. 


Si te has arrepentido de cortarte el cabello demasiado corto, o tienes una fiesta o evento y quieres lucir una cabellera espectacular, las extensiones pueden ser tus aliadas. También puedes valerte de pequeños trucos con muy buenos efectos. 

Las extensiones pueden ser cortas o largas, lisas o rizadas, de los colores tradicionales o de intensos rojos e incluso colores como fucsias, para armonizar con el tono base que tengas. 
Puedes optar por un estilo de cabello ondeado en forma de bucles, que puedes colocar sobre los cabellos lacios o enrulados, haciéndolos deslizar sobre la melena o sobre la frente. Una opción distinta es la de recoger todo el cabello hacia el costado y dejar caerlos sobre la frente y el lateral del lado opuesto.

También existen las Ondas Medea, que son un estilo que consiste en una extensión de ondas muy grandes realizadas artesanalmente con unos tules especiales y otorgan un toque sensual si las dejas caer sobre la frente o los laterales de tu rostro.

Para colocarla en tu propia casa y no tener que recurrir al salón de belleza o estilista, las extensiones se compran por unidad y se adhieren con un pegamento especial. Para quitarlas, puedes utilizar un solvente específico que no dañará tu cabello. Es conveniente escogerlas de cabello natural, para que armonice mejor con tu propia cabellera y determinar cuidadosamente la zona donde colocarlas de acuerdo con la forma de tu cara.

Extensiones de plumas para el pelo, tendencia para el otoño

Si quieres estar a la moda no pases por alto el hecho de que los accesorios de plumas para el cabello son la tendencia más chic para esta temporada invernal.


Las extensiones de plumas en diferentes colores y tamaños se llevan en todos los tipos de cabello, tanto largos como cortos, para darle al look un aspecto rebelde y rustico a la vez.


El cabello decorado con plumas está muy de moda, sobre todo para los estilos más bohemios y modernos, pero puedes incorporar esta tendencia a cualquier look.

Las extensiones que mejor sientan son las elaboradas con plumas de calidad, naturales y de criadero. Estas son después teñidas en variados colores como el azul, rosa, morado, rojo o bien en tonos más naturales como el dorado y animal print.

Colocar estas extensiones es sumamente fácil y rápido, solo en unos minutos puedes tener este accesorio en el cabello y no lo afecta el cepillado, lavado o secado con secador (siempre que no sean plumas sintéticas).

Puedes usar una sola pluma en diferentes colores o un manojo de plumas a la vez. Vienen apliques temporarios con clips o los que se pegan en el cabello y duran unos meses puestos.
Las extensiones de plumas las coloca el estilista o bien las puedes colocar tu misma, no requieren de demasiada complejidad. En las tiendas de artículos para el cabello puedes conseguir kits completos de plumas, individuales o en tira, dependiendo de tu agrado.